
Liderazgo y altas expectativas
CURSOS PARA PROFESORES
CURSOS PARA PROFESORES
SOBRE NOSOTROS
SOBRE NOSOTROS
SOBRE NOSOTROS
CURSOS PARA ESTUDIANTES
CURSOS PARA ESTUDIANTES

GESTIÓN DEL AULA, DESARROLLO
SOCIO-EMOCIONAL Y CONVIVENCIA ESCOLAR
Una serie de manifestaciones en la convivencia escolar han cuestionado el éxito de procesos formativos: la violencia como medio de relación y solución de conflictos, el hostigamiento, matonaje o bullying entre alumnos (as), desmotivación, falta de responsabilidad y autonomía de los estudiantes en el trabajo escolar. Más allá de las causales, la escuela como nicho de convivencia debe maximizar su potencial como promotor de cambios, aprendizajes, desarrollo de las competencias socio-morales y éticas que permitan formar a los ciudadanos del futuro, los que a su vez puedan contribuir positivamente a la sociedad. Este taller ha sido confeccionado para estimular un análisis crítico de la convivencia actual, para la comprensión de nudos e ineficiencias que a su vez permitan a los participantes proponer y ensayar formas alternativas que aumenten el sentido de autoeficacia. De esta forma, logrando generar proactividad y prevención, comprendiendo y ensayando aspectos básicos de un encuentro disciplinario formativo que promueva desarrollo y cambios.
MODALIDAD:
Coaching
DURACIÓN:
8 Horas
DIRIGIDO A:
Profesores y Equipo Directivo
Objetivos
-
Visibilizar la convivencia como variable crítica a gestionar de manera intencionada.
-
Comprender y aplicar aspectos básicos de convivencia en aula y disciplina formativa para lograr la colaboración de los estudiantes.
Contenidos
-
Gestión de la disciplina de curso como marco para alcanzar los objetivos educativos transversales y de asignatura.
-
Guía de convivencia: hacia una disciplina en función del aprendizaje y la convivencia prosocial.
-
Resolución de conflictos en la perspectiva del desarrollo moral.
-
Estrategias para el aprendizaje y desarrollo social en el contexto cotidiano de la vida escolar y del aula.
-
Estrategias para promover el desarrollo de las habilidades socio-emocionales y éticas para la convivencia escolar.
-
Prevención e intervención en problemas de convivencia.