TALLER DE ALTAS EXPECTATIVAS PARA PADRES
La labor que cumple la familia es relevante a la hora de construir una cultura de altas expectativas. Los padres, con certeza, son los primeros modelos para sus hijos; por lo tanto, ellos también deben propiciar esta cultura de búsqueda de excelencia, motivando a sus hijos para que asuman desafíos importantes en la vida, los que materialicen conceptos como la responsabilidad, la autoexigencia en lo académico y el éxito asociado a valores.
Los padres que se involucran activamente en el proceso de formación de sus hijos logran que estos puedan sociabilizar con mayor facilidad, resolviendo diferencias o conflictos de manera constructiva o positivamente y enfrentando las dificultades en la vida con mayor éxito. Si todo este esfuerzo se transforma en un desafío colectivo (padres-maestros) el éxito es mayor, logrando concretar de esta forma la cultura de altas expectativas y mejorando sustancialmente por parte de nuestros alumnos en el plano escolar.
Objetivo
-
Promover una cultura de altas expectativas entre padres y apoderados.
-
Reconocer la importancia de los modelos o referentes familiares en el proceso educativo.
-
Reconocer la importancia del trabajo de las emociones y afectos.
-
Cultura de altas expectativas.
-
Los padres como modelos de vida.
-
El poder de la narración en la cultura de las altas expectativas.
-
Análisis de experiencias de escuelas exitosas que han asumido una cultura de altas expectativas.
-
El proceso de acompañar a un hijo.
Contenidos
MODALIDAD:
Coaching
DURACIÓN:
8 Horas
DIRIGIDO A:
Padres y apoderados
ATE
Fundación Surjoven
Asistencia Técnica Educativa




Para acceder a nuestros cursos, usted dispone de las siguientes líneas de financiamiento:
1. Cursos registrados ante SENCE.
2. Fondos SEP. Nuestra institución es reconocida por el Ministerio de Educación como ATE.
3. Fondos PIE
4. Fondos propios, entre otras formas de financiamiento.